Star Wars nace el 25 de mayo de 1977, un día clave en la historia del cine. La película es un auténtico triunfo en taquilla, un éxito absoluto y todo un fenómeno mundial a pesar de las numerosas dificultades en la producción. George Lucas se convierte en una de las figuras del cine más importantes y su creación da pie a una saga de films que logran engrandecer aún más su universo galáctico. Pero, ¿por qué Star Wars fue un éxito?
El
éxito de Star Wars es el reflejo de un joven cineasta que supo entender el modo
de contar una historia que atrajese a todo tipo de público, y plasmarla en un
metraje que a día de hoy tiene poco que envidiar a superproducciones mal
logradas teniendo muchos más medios que Lucas en aquel momento. La película era diferente y avanzada, mientras que la mayoría
de las películas de ciencia ficción hasta ese momento, que trataban de hablar
del futuro, se sentían plantadas en el pasado. Era una nueva forma de usar la
ciencia ficción para crear cine.
Asimismo,
no se puede pasar por alto el montaje de sonido (ganador de un Óscar) que buscó
los sonidos perfectos para cada elemento de la película. Los efectos especiales
son los que se llevaron mayor gloria con esta película (por algo les dieron
también un Óscar), creando imágenes totalmente innovadoras para la época y un
estilo que ha permanecido en producciones venideras.
Si
bien es cierto que los efectos especiales de la película es lo que más perdura
en las mentes de sus seguidores, no nos podemos olvidar de la inmejorable banda
sonora de la película (Óscar más que merecido)
Por
último recalcaría el descubrimiento de, por aquel entonces, tres desconocidos
actores que realizaron unas perfectas interpretaciones para sus papeles de Luke
Skywalker (Mark Hamil), Princesa Leia (Carrie Fisher) y Han Solo (Harrison
Ford), sin olvidarnos del siempre espléndido Sir Alec Guiness interpretando al
maestro Obi-Wan Kenobi, todo un acierto de Lucas al incluir un veterano junto a
Peter Cushing en el reparto, que le dio mucha más clase y seriedad a la
película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario